Más de 200 variedades de tomates en nuestros campos de ensayo de Vilassar de Mar
¿Alguna vez te has preguntado qué es un campo de ensayo y cómo podemos aplicar la innovación en los campos? Hoy te queremos explicar uno de los proyectos de innovación que estamos llevando a cabo para ofrecerte los mejores tomates con el máximo sabor y nutrientes durante todo el año.
Tenemos un campo de ensayo ubicado en Vilassar de Mar donde trabajamos con más de 200 variedades de tomates para encontrar aquellas con más potencial y mayor sabor. La singularidad de este campo es que hacemos diferentes pruebas con el tipo de fertilización, riego y poda para conocer en detalle las condiciones agronómicas que necesita cada variedad y encontrar la variedad más sabrosa. Cuando conseguimos la combinación ideal, lo que hacemos es cultivarla en las diferentes fincas que tenemos distribuidas a lo largo del eje de la mediterránea, con el objetivo de que puedas disfrutar de un tomate singular con los máximos nutrientes y sabor durante todo el año.
Descubre nuestro campo de ensayo: https://www.youtube.com/watch?v=itk6JbLjTmA
Además, en este campo también cruzamos diferentes variedades para llegar a conseguir tomates más interesantes: con potencial para crecer, un sabor concreto y unas hojas determinadas y ensayamos con variedades resistentes a determinadas plagas y hacemos un seguimiento de su cultivo.
Un proyecto de innovación que nos permite ofrecerte los tomates más buenos, frescos y con los máximos nutrientes.
Encuentra las mejores variedades de tomates en tu tienda habitual o en la tienda online
Sol, sol y más sol: el secreto de nuestros melocotones
Con la llegada del verano podemos disfrutar de una de las frutas de temporada más buenas y apreciadas: los melocotones. De piel aterciopelada, pueden tener la pulpa blanca, roja o ser de tipo pavía, es decir, de pulpa más dura y adherida al hueso. A continuación te explicamos dónde cultivamos nuestros melocotones, ¡así como las técnicas que utilizamos para que sean tan buenos y dulces!
¿Dónde cultivamos los melocotones?
Actualmente, tenemos más de 300 hectáreas, concretamente 302, de campos propios de melocotoneros, situados en el Penedès, en les Terres de l’Ebre y en Murcia, y cosechamos los melocotones desde finales de mayo hasta finales de setiembre. Normalmente, comenzamos con el melocotón amarillo o de viña.
Nuestros secretos a la hora de cultivar
Cuando los melocotones todavía están verdes, los payeses hacen una primera poda de ramas para asegurar que la luz solar llega a todos los frutos. De esta manera, conseguimos unos melocotones muy sabrosos, que concentran todos los azúcares y que son como una mermelada en la boca. Priorizamos la calidad a la cantidad, porque para nosotros es primordial ofrecer un producto con el máximo sabor. Por otro lado, nuestros payeses supervisan diariamente el riego, es decir, estudian muy bien la gestión más eficiente para regar el mínimo y solo cuando es del todo necesario.
A la hora de cosecharlos, esperamos a que los melocotones maduren en el árbol para cogerlos y los encajamos directamente en las cajas para llevarlos a tienda, de esta manera, mantenemos el frescor del melocotón y evitamos un exceso de manipulación. Además, uno de nuestros secretos es que mantenemos la piel, ya que es una protección natural de la fruta que hace que se conserve con la máxima calidad.
Ahora que ya sabes cuál es nuestra manera de hacer, disfruta al máximo de los melocotones. Encuéntralos en tu tienda habitual o en la tienda online.
Tomate mediterráneo: la variedad más desconocida
¿Sabrías decirnos cómo es esta variedad de tomate? Estamos seguros de que te costará un poco más que describirnos un raf o un monterosa, por eso en el siguiente post te descubrimos todas las características del tomate mediterráneo.
Propiedades generales del tomate mediterráneo
- Forma plana y de color verde oscuro: a diferencia del resto de tomates, el mediterráneo es meno redondeado y de tamaño medio. Ni tan pequeño como uno de rama, ni tan grande como un tomate rosa o corazón de buey. Con respecto a su color, es de los menos rojizos, pues tiene la piel de color rojo muy oscuro y jaspeado de color verde oscuro
- Muy carnoso y jugoso: si por una cosa se caracteriza esta variedad es por tener mucha pulpa, lo que le confiere una textura súper carnosa y jugosa a la vez
- Sabor dulce: tiene un sabor más dulce que otros tomates, un pelín afrutado y también súper aromático
El rey de cualquier ensalada
Los tomates en general son una hortaliza súper versátil, si bien es cierto que cada variedad tiene un uso culinario indicado. En el caso del tomate mediterráneo es una variedad ideal para comer en ensaladas o con un simple chorrito de aceite y un pelín de sal gruesa. Su sabor tiene mucho carácter, así que no te hará falta nada más para acompañar.
Asimismo, el mediterráneo también es perfecto para pinchos o para preparar un delicioso salpicón de marisco o una empredrat de bacalao.
Encuentra los mejores tomates mediterráneos en tu tienda habitual Ametller Origen o en la tienda online y disfruta de esta delicia gastronómica ahora que se encuentra en su mejor momento.
Cinco platos preparados con recetas tradicionales para vegetarianos
Cada vez tenemos menos tiempo para cocinar, por eso, en los últimos tiempos, es más habitual encontrar una mayor oferta de platos preparados en tiendas y establecimientos comerciales. Sin embargo, la falta de tiempo no debe ser una excusa para no comer de forma saludable y equilibrada, sino que debe convertirse en una oportunidad para seguir cuidándose, eso sí, escogiendo platos saludables y elaborados de manera artesanal.
Una opción fácil, deliciosa y versátil
Si una cosa define los platos preparados es que son una opción súper fácil y rápida: abrir, calentar, si es necesario, y consumir. Son súper prácticos para el trabajo, para la playa, siempre y cuando no tengan huevo o carne y pescado crudo, o para un fin de semana. ¡Sí, lo has leído bien! Y es que cada vez hay más oferta de platos preparados caseros en formato familiar, para que lo puedas disfrutar con toda la familia.
Otra de las ventajas de este producto es que existe un sinfín de opciones: ensaladas, carnes, pescados, entrantes, primeros platos, segundos, platos completos saludables y todo lo que puedas imaginar. Unos deliciosos canelones preparados siguiendo la receta tradicional, una ensaladilla rusa con verdura fresca como tú la prepararías en casa o unos macarrones caseros que poco tienen que envidiar a los de la abuela.
Además, es muy habitual encontrar opciones veggies para las personas vegetarianas: platos elaborados únicamente con alimentos de origen vegetal, también conocidos como plant-based. Y en este sentido, la oferta cada vez es mayor y uno de los creadores de estos platos es Heura Foods, con el que acabamos de lanzar cinco nuevos y exclusivos platos preparados vegetales.
5 platos preparados buenísimos y saludables
¿Te imaginas unas deliciosas albóndigas o un estofado o un suquet de pescado? ¡No imagines más, porqué estos platos ya son una realidad! Estos son los cinco platos que desde Ametller Origen y de la mano de Heura Foods hemos elaborado siguiendo las recetas tradicionales:
- Albóndigas de Heura a la jardinera
- Suquet de pescado Heura con guisantes y patata
- Un fricandó de Heura con berenjena
- Un estofado de Heura al vino con puré de patata y zanahoria
- Un salteado de judía verde con Heura y salsa teriyaki
¿Sabes cuál es el secreto de que estén tan buenos estos platos veggies? Pues la materia prima que hemos utilizado para cocinarlos y la receta tradicional que hemos seguido.
No los busques en otro lugar, porqué únicamente encontrarás estos cinco platos exclusivos, en tu tienda habitual Ametller Origen y en la tienda online!
¿Qué tipo de verdura es el bimi?
Estamos seguros de que has oído hablar del bimi, una verdura de tamaño pequeño que recuerda mucho al brócoli por su aspecto. ¿Lo has probado? En el siguiente post te contamos todo lo que debes saber sobre esta verdura tan buena y nutritiva. ¡Vamos!
El bimi, una hortaliza de la familia de las crucíferas
Sí, sí, lo has leído bien. El bimi es primo hermano de las coles, el brócoli, la coliflor, la col kale y, por lo tanto, es una verdura de la familia de las crucíferas. Este tipo de verduras tienen muchos beneficios para la salud, te los contamos a continuación:
- Energía: el contenido energético de todas ellas es bajo, entre 50 y 85kcal/100g.
- Fibra: la fibra es una constante en todas las hortalizas y también en este grupo concreto. Su contenido está entre 3 y 4g/100g.
- Vitamina C: la mayoría de las coles aportan alrededor de los 100mg/100g de esta vitamina. Para poder aprovecharla al máximo, es importante elegir cocciones con poca agua (vapor, horno o microondas) y poco tiempo.
- Vitamina B9 o folatos: esta vitamina juega un papel clave no solo en la prevención de los defectos en el tubo neural como es la espina bífida, sino también en la prevención de patologías cardiovasculares.
- Vitamina K: esta es una vitamina involucrada en los procesos de coagulación de la sangre.
- Carotenoides o Pro vitamina A: junto con la Vitamina C y la Vitamina E, estos micronutrientes contribuyen a proteger las células de los daños oxidativos.
Aunque las crucíferas tienen todas los mismos beneficios, lo más recomendable es que vayas variando, pues tan importante es la cantidad de verduras como la variedad.
¿Qué sabor tiene el bimi?
El bimi tiene un sabor un poco dulce, en comparación con el resto de crucíferas, y es mucho más tierno y suave a la hora de comer. Es una verdura que se puede aprovechar toda, se come tanto la flor como el tallo y es ideal para comer de todas formas: hervido, salteado, al vapor, al horno, en forma de crema…
Puedes encontrar el bimi más fresco en tu tienda habitual y en la tienda online. ¡Disfruta de esta crucífera y a cuidarse!
Tomate pera, tu aliado para sopas, sofritos y conservas
Seguimos con nuestro repaso por las diferentes variedades de tomates y hoy es el turno del tomate pera, una hortaliza con nombre de fruta. Curioso, ¿verdad? No te pierdas el siguiente post donde te contamos qué recetas puedes preparar con este tomate, el origen de su nombre, si aún no lo has descubierto, y alguna que otra curiosidad. ¡Empezamos!
Usos culinarios del tomate pera
Esta variedad de tomate presenta una textura muy carnosa y con mucho jugo, ideal para preparar sopas frías, gazpachos y salmorejos. Con un sabor dulce y sabroso, ¡tus platos de cuchara quedarán espectaculares! Asimismo, el tomate pera te irá genial para preparar un buen sofrito de tomate y cebolla, uno de los básicos de toda cocina, u otra salsa. ¡Y es que no podrás resistirte a su sabor!
Cintet te explica en este vídeo cómo preparar una deliciosa sanfaina:
https://www.youtube.com/watch?v=6Zc0jT1PbAo&list=PL_it555ubt2TsAIo7GfUSLAGosVikzqzA&index=4
Finalmente, este tomate es perfecto para preparar en conserva. ¿Sabes cómo hacerla? ¡Te lo contamos!
- Pon agua a hervir y cuando hierva, añade los tomates pera.
- Cuando la piel empiece a despegarse, aproximadamente después de 3-4 minutos, saca los tomates de la olla.
- Quítales la piel, pártelos por la mitad y ponlos dentro de un bote de cristal, de tal forma) que se toquen entre ellos.
- Pon los botes de cristal dentro de una olla cubiertos de agua. Cuando el agua hierva, déjalos durante 15 minutos.
- Apaga el fuego y deja los botes dentro de la olla hasta que el agua se enfríe.
- Cógelos, ponlos al revés y déjalos un par de horas para que hagan el vacío.
- ¡Ya los tienes listos para guardar en la despensa!
Los tomates en conserva te pueden aguantar varios meses en la despensa. Una vez abiertos, guárdalos en la nevera un máximo de 4-6 semanas.
¿Por qué se llama tomate pera y cuáles son sus características?
Como seguramente has deducido, esta variedad de tomate recibe el nombre de pera por su forma: oblonga, alargada y lisa, semejante a la de esta fruta, pero de menor tamaño.
Respecto a su pulpa, es uno de los tomates más carnosos, con mucha proporción de carne en comparación con el resto de variedades. Asimismo, tiene mucho jugo y es superaromático.
El tomate más rico en licopeno
¿Sabías que los tomates son rojos porque contienen un pigmento llamado licopeno? Esta sustancia química está presente en otras frutas y verduras de color rojo como la sandía, la papaya, el albaricoque, la zanahoria o la calabaza y es un potente antioxidante, es decir, ayuda a mantener las células jóvenes y las protege frente daños oxidativos. Si bien es cierto que todas las variedades de tomate contienen licopeno, el tomate pera es el que contiene más cantidad de todos.
Encuentra los mejores tomates pera, sabrosos y carnosos, en tu tienda habitual Ametller Origen y en la tienda online.
¿Qué beneficios tiene el tomate cherry?
El tomate cherry es una de las variedades más consumidas de tomate; por su sabor, sus propiedades y también su versatilidad. Conocido también como tomate cereza, se caracteriza por su tamaño pequeño, su color rojo oscuro y su redondez. En el siguiente post te contamos todo lo que debes saber sobre el tomate cherry. ¡Atento!
¿Qué beneficios tiene el tomate cherry para la salud?
- Fuente de vitamina A: contiene una cantidad importante de vitamina A, básicamente en forma de carotenoides. Estos pigmentos son, a su vez, responsables del color de esta verdura. La vitamina A es esencial para la piel y los dientes. Asimismo, contiene licopeno que es antioxidante y protege frente el cáncer de próstata.
- Fuente de vitamina C: ¿Sabías que una ración de tomates cherry (unos 10-12) cubre el 61% de la ingesta recomendada de vitamina C que necesitas? Esta vitamina es un potente antioxidante pues retarda el envejecimiento de las células.
- Fibra: importante para tu salud digestiva
- Fuente de potasio y fósforo: el primero ayuda a tu sistema nervioso y el segundo te ayuda a producir energía.
Debes saber que las propiedades del tomate cherry son las mismas que las de las otras variedades de tomates, como los raf, los monterosa o los pera. La única diferencia es la medida y, dependiendo del estado de maduración, su sabor.
¿Qué sabor tiene el tomate cherry?
Los tomates cherry se caracterizan por tener un sabor muy dulce, más que el tomate normal, un poco ácido, sabroso y muy aromático. Su textura es carnosa y jugosa y explotan en la boca cuando te los comes enteros; una auténtica delicia para el paladar.
4 curiosidades sobre el tomate cherry
- Esta variedad de tomate recibe este nombre por su parecido con una cereza (cherry, en inglés).
- En sus inicios, la tomatera se utilizaba como planta ornamental, y no fue hasta finales del siglo XVIII cuando comenzó a cultivarse con fines alimentarios, aumentando su consumo hasta hacerse muy popular.
- Aunque los más habituales son los de color rojo, también existen tomates cherry amarillos, naranjas, marrones y granates y de diferentes variedades: cherry pera, cherry redondo, cherry Brumato, etc.
- Aquellos tomates cherry que se venden con rama, ¡no la quites! pues ayudan a su conservación.
Recetas fáciles y rápidas con tomates cherry
Te lo hemos comentado antes y lo volvemos a repetir: los tomates cherrys son súper versátiles, así que podrás preparar distintas recetas. En crudo son ideales para ensaladas, para preparar brochetas o como snack de media mañana o para merendar. Gracias a su tamaño, los cherrys son ideales para que los más pequeños coman verdura entre horas, pueden ser sus chucherías saludables.
También son perfectos cocinados, para acompañar carne y pescado, una pizza, una focaccia, un plato de pasta y hasta una quiche. En el siguiente vídeo Cintet te enseña los cuatro pasos que debes seguir si quieres confitar tomates cherry:
https://www.youtube.com/watch?v=HHchKLfr5fA&list=PL_it555ubt2TsAIo7GfUSLAGosVikzqzA
Encuentra todas las variedades de tomate cherry que puedas imaginar en Ametller Origen y ¡disfruta de esta verdura tan saludable!
Cocinitas, ¡buscamos la receta de gazpacho o de sopa de tomate del verano!
Si hay un plato que no falla nunca en verano, este es el gazpacho. Fresquito, refrescante y ligero, está elaborado a base de tomate, cebolla y pimiento. De todos modos, cada uno tiene sus ingredientes secretos que hacen que sea un gazpacho o sopa de tomate única. ¿Cuáles son los tuyos?
Saca el cocinitas que llevas dentro
¡Buscamos el gazpacho o la sopa de tomate del verano, por eso te necesitamos! Saca el cocinitas que llevas dentro y explícanos cuál es tu receta de gazpacho estrella. Si participas en el concurso, podrás ganar un cheque de 200 € para comprar en nuestras tiendas y, lo que es todavía mejor, ¡elaboraremos tu receta como edición limitada, personalizada y solidaria! Y es que todos los beneficios de la venta de este producto se destinarán a la Fundación FERO para la investigación oncológica.
¿Qué debes hacer para participar?
¡Participar es muy y muy fácil! Solo nos tienes que enviar tu manera de hacer la receta aquí. Posteriormente, un jurado escogerá 5 propuestas que pasarán a la gran final y, si eres uno de los escogidos, tendrás que cocinar presencialmente la receta en Ametller Origen Mercat d’Autors.
Participa y ¡enséñanos tu manera de hacer el mejor gazpacho o sopa de tomate!
¿Qué son las grasas saludables y dónde las encontramos?
Nuestro cuerpo necesita determinados nutrientes para funcionar correctamente: vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y también grasa. Si nos fijamos en las grasas, dependiendo el tipo de grasa y del consumo que hagamos de cada una de ellas podemos tener consecuencias nocivas para la salud. En el siguiente post te contamos cómo clasificamos las grasas, qué función tienen y, especialmente, qué son las grasas saludables y en qué alimentos las encontramos. ¡Allá vamos!
¿Cómo se clasifican las grasas?
Buena e interesante pregunta que te resolvemos a continuación. Podemos clasificar las grasas en los siguientes grupos:
- Grasas saturadas: también conocidas como grasas malas, aunque no todas lo son. Las encontramos principalmente en los alimentos de origen animal las carnes, en especial las carnes procesadas, aunque también en alimentos de origen vegetal como el aceite de palma o de coco. Varios estudios han demostrado que el consumo excesivo de este tipo de grasas es perjudicial para la salud, pues se relaciona con una mayor probabilidad de sufrir determinadas enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, obesidad, diabetes y otras patologías.
- Grasas insaturadas: son grasas beneficiosas para la salud y las encontramos principalmente en el aceite de oliva virgen, frutos secos, semillas, legumbres, hortalizas, algas y pescados. Dentro de este tipo de grasas tenemos:
- Monoinsaturadas: principalmente las encontramos en el aceite de oliva virgen.
- Poliinsaturadas: dentro de este grupo encontramos las grasas polinsaturadas de la familia omega-3 y omega-6 donde se clasifican los pescados, principalmente pescados azules, el aguacate, frutos secos, legumbres, algas y semillas.
- Grasas trans: las encontramos principalmente en los alimentos ultra procesados, como la comida precocinada, la bollería industrial o los alimentos congelados, cuando en su elaboración no se utilizan grasas saludables. Las trans son muy perjudiciales para la salud igual que el consumo en exceso de las grasas saturadas.
¿Qué función tienen las grasas saludables?
A continuación te comentamos cuáles son las principales funciones de las grasas saludables:
- Protegen las células y son indispensables para el crecimiento y la regeneración de los tejidos
- Tienen una función reguladora: aportan ácidos grasos esenciales y ayudan a absorber las vitaminas A, D, E y K.
- Contribuyen a reducir los procesos inflamatorios y tienen un papel protector a nivel cardiovascular
Top 10 de alimentos ricos en grasas saludables
Coge libreta y boli porqué a continuación te contamos cuáles son los 10 alimentos que contienen más grasas saludables:
- Aguacate
- Frutos secos (en especial las nueces, ricas en Omega-3)
- Semillas (chía, sésamo, calabaza, girasol)
- Aceite de oliva
- Aceite de girasol
- Pescado (especialmente el pescado azul: salmón, atún, sardinas, anchoas, caballa, etc.)
- Legumbres (siendo la soja la que más cantidad tienen)
- Cacahuete
- Algas
- Aceitunas